Este taller abordará las tres principales tradiciones de sabiduría del lejano oriente: el hinduismo, el budismo y el taoísmo, centrándose en su aspecto filosófico sapiencial. De la mano de estas tres sabidurías se invitará a la reflexión y al diálogo entre los participantes.
En la segunda versión de este taller profundizaremos más en cada una de las corrientes de sabiduría, dedicando dos clases a cada una de ellas. La última clase queda abierta, pudiendo dedicarse a profundizar en algún aspecto específico elegido por los participantes, a una reflexión general final del curso o a responder preguntas y aclara dudas sobre los contenidos vistos en clases.
Este taller se inserta dentro de la práctica filosófica, corriente de la filosofía que busca practicar aquello que estudia, llevar a la vida las reflexiones, el descubrimiento y la toma de conciencia que facilitan las diferentes tradiciones de sabiduría.
Contenido:
- Taoísmo:
- El Tao
- La armonía de los opuestos (yin–yang)
- El no-obrar (wu wei)
- El cambio permanente
- Ética taoísta
- La sabiduría taoísta
- Hinduismo:
2.1Escuela Vedanta Advaita:
- Brahman, Atman
- Maya (la ilusión) y Avidya (la ignorancia)
- La no-dualidad
- Los distintos estados del ser
- Moksha, la liberación.
2.2Escuela Yoga:
- Yoga como práctica de liberación
- Yoga como sistema filosófico
- Los Yogasutras de Patanjali.
- La finalidad de la práctica del Yoga
- Distintos tipos de Yoga
- Budismo:
- La figura de Buda.
- Las cuatro nobles verdades y el noble óctuple sendero.
- El Nirvana.
- Las distintas corrientes budistas
Modalidad: Clases semanales online
El curso combinará la exposición de los temas y comentarios de las lecturas recomendadas para las sesiones, con la reflexión y el diálogo entre los participantes.
Existe la posibilidad de seguir el curso, aunque no se pueda asistir a las clases el día y hora señalada, recibiendo los enlaces de las grabaciones de las mismas para visualizarlos posteriormente.
Duración: 9 sesiones de 1,5 horas cada una
Fecha: 5 de septiembre al 31 de octubre
Horario: Martes 21:00 a 22:30 hrs. (Alemania)/ 16:00 a 17:30 (Chile).
Existe la posibilidad de seguir el curso, aunque no se pueda asistir a las clases el día y hora señalada, recibiendo los enlaces de las grabaciones de las mismas para visualizarlos posteriormente
Precio: 55 euros (o equivalente en otra moneda) por mes (Total 110 euros)
Modo de pago: un pago único de 110 euros antes del inicio del curso, o dos pagos de 55 euros, uno a inicios de septiembre y el otro a inicios de octubre.
Más Información: escribir a karinanazal@gmail.com